Cuando hablamos de limpieza profesional, no se trata solo de dejar las cosas “visualmente limpias”, sino de garantizar eficiencia, durabilidad y productividad. Elegir el equipo correcto puede ahorrarte dinero, tiempo y dolores de cabeza a largo plazo. Pero... ¿por dónde empezar?
Tipos de equipos de limpieza profesional y sus usos
🔹 Hidrolavadoras
Son máquinas de alta presión que permiten remover mugre, grasa o lodo de superficies duras.
Ideales para: talleres, lavaderos, industria, maquinaria agrícola.
Ejemplo: HD 6/13 C de Kärcher, excelente para tareas exigentes en espacios medianos.
🔹 Aspiradoras industriales
Diseñadas para succionar polvo, líquidos o residuos sólidos.
Ideales para: bodegas, talleres mecánicos, carpinterías.
Ejemplo: NT 30/1 Tact de Kärcher, un modelo profesional resistente y versátil.
🔹 Limpia tapizados y alfombras
Usan inyección y succión para lavar profundamente sin dañar.
Ideales para: lavaderos, hoteles, empresas de aseo.
Ejemplo: PUZZI 8/1 de Kärcher, potente y fácil de transportar.
¿Qué debes tener en cuenta al elegir?
- Tipo de trabajo (frecuencia, intensidad, tamaño del espacio).
- Presión o capacidad del equipo.
- Garantía y disponibilidad de repuestos.
- Servicio técnico disponible en tu zona.
- Acompañamiento postventa.